Abstract:
A partir del perfil de Charity Ekezie en TikTok, esta investigación explora las redes sociales como
medios alternativos para hacer frente a la imagen negativa asociada a África subsahariana. La
metodología empleada se basa en la triangulación de métodos cualitativos y cuantitativos,
combinando el análisis de contenido, el análisis narrativo y la entrevista en profundidad. A través
de una muestra de 45 vídeos del perfil de Charity Ekezie publicados entre los años 2022 y 2023,
examinamos los temas, comentarios estereotipados y contenidos de mayor impacto, con el objetivo
de comprender cómo Charity utiliza la plataforma como herramienta para deconstruir estereotipos
en el contexto occidental. De los 45 analizados, seleccionamos 11vídeos para analizar cómo utiliza
los recursos narrativos, la puesta en escena y el sarcasmo en ese proceso. Las redes sociales,
especialmente TikTok ofrecen un espacio para aumentar la visibilidad de las voces africanas y
construir otras visiones y significados sobre el continente africano. El sarcasmo y el humor con la
que Ekezie comunica su mensaje contribuye a atraer a un público más amplio, ayuda a dar
visibilidad a su perfil, así como a concienciar sobre la diversidad y la complejidad de África.